×

Incremento en envíos de soja no se traduce en mayores ingresos para el país hasta mayo

  • Compartir

Incremento en envíos de soja no se traduce en mayores ingresos para el país hasta mayo

De enero a mayo de 2024 fueron exportados 4,5 millones de toneladas de soja, es decir, 1,1 millones más que el mismo periodo del 2023. Sin embargo, los ingresos cayeron US$ 79,8 millones debido a la menor cotización internacional, de acuerdo con el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

De acuerdo a la Capeco, al quinto mes del año Paraguay exportó 1,1 millones de toneladas más de soja, pues fueron enviados 4,5 millones de toneladas, en tanto que al cierre de mayo del 2023 las exportaciones habían alcanzado 3,4 millones de toneladas.

ypoti

Si bien las exportaciones del grano tuvieron un aumento en volumen, con relación a mayo de 2023, la baja en las cotizaciones internacionales sigue afectando el ingreso de divisas por las exportaciones de soja. Al cierre del último mes ingresaron US$ 1788.8 millones, una baja de US$ 79.8 millones.

la asesora de Comercio Exterior de Capeco, Sonia Tomassone, señaló que durante el mes de mayo fueron embarcadas 1.1 millones de toneladas del grano, 298.000 toneladas más que lo exportado en abril, debido a las leves mejoras en las condiciones de los ríos, especialmente el Paraná.

Por otra parte, los envíos de los derivados de la soja (aceite y pellets) han aumentado tanto en volumen exportado como en valor, lo que demuestra un fuerte aumento en la industrialización. 

A mayo fueron enviadas 256.632 toneladas de aceite de soja por US$ 204.1 millones y 958.900 toneladas de pellets por un valor de US$ 348 millones.